Incentivos económicos: el Gobierno de Argentina ofrece incentivos económicos a las empresas que contraten a trabajadores y trabajadoras de la Hacienda popular.
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Patrimonio Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva Delante la Secretaría de Bienes Social (SES) perteneciente al Profesión de Crecimiento Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento profesional y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el marco de las ramas de actividad de la Bienes popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
Siempre activado Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly.
Para inscribirse en Renatep, los trabajadores deben completar un formulario y presentar ciertos documentos que acrediten su actividad económica. Una oportunidad registrados, obtienen un certificado que les brinda acceso a beneficios sociales y posibilidades de capacitación y formación.
A través de la inscripción en el Renatep, el apoyo de ANSES y la colaboración de Expansión Social, se indagación promover la igualdad de oportunidades y potenciar el trabajo en Argentina.
Llegada a programas de trabajo: Potenciar Trabajo brinda oportunidades de inserción gremial a través de diferentes proyectos y actividades.
Es importante destacar que para poder inscribirse en el Plan Renatep, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos.
Tener la credencial te permite entrar a los beneficios del programa Potenciar Trabajo, como los programas de trabajo, la seguridad social y la capacitación.
Garantía de derechos: el Plan Renatep rebusca asegurar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, como el derecho al trabajo digno, a la seguridad social y a la Décimo.
Para conocer las condiciones necesarias para formar parte del RENATEP podés ingresar a y en caso de otras dudas escribir a [email protected])
Pueden inscribirse en el Plan Renatep todos los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular que cumplan con los siguientes requisitos:
Para inscribirse, los trabajadores y trabajadoras de la economía popular deberán completar un formulario con sus datos personales y laborales.
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la Capital popular en su conjunto y crear datos unificados que permitan alcanzar cuenta de las características de la población, las formas de estructura de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
A través de la inscripción RENATEP en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de ingresar a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.